Ya llegaron las vacaciones de mitad de año, una temporada que se caracteriza por los gastos. En medio de la coyuntura de precios altos es importante seguir varios consejos para aprovechar esos días libres sin remordimiento.
De acuerdo con Andrés Felipe Jiménez Cortés, experto en finanzas y educación de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz es importante hacer una planificación y un presupuesto para no llevarse sorpresa al volver de su descanso.
plano del viaje
Además de tener claro el sitio que se va a visitar, debe tener una hoja de ruta o guía sobre los planes que van a realizar cada día, de esta manera puede de tener un presupuesto diario y además de informarse sobre sitios turísticos y comidas típicas, puede tener claro cuánto en promedio va a gastar en las actividades.
Adelantese a los demas
Antes de llegar al momento de viajar, es vital tener asegurado el transporte y la estadía.
Tenga en cuenta que la oferta de los servicios es estática, una diferencia de la demanda que es dinámica; Esto es que tanto el transporte como los hoteles no pueden ampliar su capacidad de oferta, mientras que la demanda si se puede desbordar, si el destino es apetecido.
Por lo anterior, entender con tiempo los tíquetes de transporte y el hotel, realizarlo con tiempo puede generar ahorros importantes en el presupuesto de costos en el viaje
Construyendo una presuposición
Si es importante conocer los precios de los planos que se quieren realizar, es cierto que no se va a lograr un dato exacto, pero si se va a tener un valor aproximado, esto le sirve para evitar sorpresas inesperadas con los gastos en caso de que vayas a incurrir.
Evita los ‘gusticos’
Es normal que cuando ocurran estas vacaciones, sea necesario que por lo general ocurra sobriedad el mercado no esté incluido en el presupuesto.
Cuidado con esos ‘gusticos’, pues pueden llegar a ser un valor representativo y cuando menos lo piensen pueden volverse un gasto más. O peor aún deberá replantear el viaje porque gastó en otros planes.
busque descuentos
Tener más información ayuda a tomar mejores decisiones. Por ello, tómese el tiempo de buscar varias alternativas para realizar las actividades que se desean realizar, esto a través de varias agencias de turismo o motores de búsqueda en internet.
Tenga en cuenta que El negocio del sector turístico espera reactivar sus economías en estos periodospor fin, estarán ofreciendo descuentos para incentivar el consumo.
Mar cauteloso con la cena
Así que es cierto que en esta época llega la prima o puede tener mayor cantidad de dinero disponible, recuerde que no es una invitación para el gasto.
Se debe ser prudente, ya que para el segundo semestre quedan aún pagos por realizar como por ejemplo impuesto de renta, matriculas para colegios pendientes calendario B, matriculas de universidades para el segundo semestre, entre otros.
cuidado con el credito
Salvo que sea una emergencia, piense muy bien al momento de utilizar las tarjetas de crédito así sea a una cuota, ya que estarás gastando más de lo normalpor lo que la prima podría estarse yendo en el pago de esa deuda en el futuro.
Tenga presenta que para junio la tasa de usura bajo 0.77%, Sin embargo, aún se mantiene en niveles altos, es que pasó del 45,41% al 44,64% efectivo anual.
Si tienes preguntas o comentarios o quieres que escribamos un tema para ti, envía un correo a Laules@eltiempo.com