El reciente anuncio de la Reserva Federal sobre una recepción en Estados Unidos en el último trimestre de 2023 o el primer trimestre de 2024, afecta las metas de comercio exterior para Colombia, en particular del lado de las exportaciones, advierte Analdex.
«Para este año preveíamos unas venta al exterior en torno a los 60.000 millones de dólares. Sin embargo, el panorama que proyectan en Estados Unidos nos indica
que nuestro principal socio comercial podría demandar menos productos”, asegura Javier Díaz, presidente de Analdex.
(Lea también: Inflación en Estados Unidos vulve a sufrir un golpe: amentó a 4,4 % en abril)
Yomaira Grandett / Archivos EL TIEMPO
En los primeros meses del año ha habido casi que tres bloques por día, lo cual dificulta la cadena logística
Además, señala que podría haber un efecto dominóHay que al ser la principal economía nivelada mundialmente, tendrá un efecto en países como México, que también disminuirán sus compras provenientes de Colombia y de otros orígenes.
De igual forma, el dirente gremial señaló otros dos factores que podrían impactar el comercio exterior de Colombia.
Según los informes más recientes, China cayó cerca de 8 por ciento en sus importaciones y no sería ese dinamizador de la economía mundial que se estaba esperando para que crecieran las exportaciones colombianas.
De igual forma, el presidente de Analdex manifiesta que en los primeros meses del año ha ocurrido casi que tres blocos por día, lo cual difícil el bloqueo logístico de tantas importaciones como de ventas externas.
(Lea también: Exportaciones a Venezuela crecerá 32,9% en el primer trimestre de 2023)
Santiago Saldarriaga. Archivos EL TIEMPO
Durante el primer trimestre de 2023 las exportaciones de Colombia a Estados Unidos llegaron a 3.216 millones de dólarescon un incremento de 0,9 por ciento para el mismo lapso de 2022. Incluidas, una tercera parte de las exportaciones de no minas de Colombia tuvieron como destino al país norteamericano.
Así, las importaciones de este mercado registraron 4,420 millones de dólares y una caída de 2.9 por ciento, de acuerdo con cifras del Dane.
Por otro lado, China llegó en un 13.6 por ciento las compras a Colombiaal llegar tiene 562 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese mercado cayeron 33 por ciento al marcar US$3,377 millones.