Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito establece que Ningún vehículo puede transitar por las vías del territorio nacional sin portar un kit de carretera.

Está compuesto por: un portón con capacidad para levantar el vehículo, una cruceta, señales de carretera traseras en forma de triángulo en material reflectante, botiquín de primeros auxilios, extintordos tacos para blocar el vehiculo, caja de herramienta basica, llanta de repuesto y linterna.

(Siga leyendo: Licencia de conducción: ¿qué hacer si no pasa el examen para la renovación?).

Uno de los elementos más importantes del kit de carretera es el extintor, es necesario mantener los repuestos y bajar las condiciones especiales del vehículo.

La norma técnica colombiana (NTC 1446) obliga a los conductores a llevar un extintor tipo ‘BC’ (de 5 o 10 libras) en el automóvil. Esta referencia está destinada a control de incendios provocados por líquidos inflamables y derivados del petróleo (gasolina y Acpm).

(Siga leyendo: Aire acondicionado: ¿su carro consume más gasolina al tenerlo encendido?).

Un extintor se compone de un spray químico seco. Su llenado es, por lo general, 80 por ciento de polvo y 20 por ciento de nitrógeno, a 120 libras de presión, que comprime el polvo y le señor por un tubo plástico ubicado en el centro del recipiente y conectado a la válvula.

“Los organismos de control en Colombia requieren una Recargar el extintor cada año porque puede presentar fatiga en sus materiales con la consiguiente pérdida de presión, y por tanto el polvo químico pierde su eficacia total mientras está guardado mucho tiempo”, dijo el ingeniero César Augusto Ramírez, gerente de fabricación de Industrias Campi, fabricante de extintores, en REVISTA MOTOR.

(Además: Cinco modificaciones que no deben hacerle a su carro).

¿Cuál es la multa por no tener el extintor recargado o el kit de carretera?

Si lleva el extintor del vehículo, o lleva todos los elementos del kit de carretera, la Policía de Tránsito le cobrará multarlo con 15 mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $580.000 para el 2023.

Cabe destacar que esta infracción de tránsito no causa la inmovilización del vehículo.

Más avisos:

Este es el top 20 de los carros nuevos más vendidos en Colombia: ¿cuál es el rey?

Estos son los carros nuevos que más cayeron en ventas en Colombia: bajón es fuerte

Estos son los carros eléctricos más baratos en Colombia